Qonto, el neobanco que facilita la gestión financiera de emprendedores, pymes y autónomos, y la escuela de negocios digital Founderz organizan CreatorsDay, un evento gratuito en el que descubrirás por qué las herramientas digitales son el soporte perfecto para hacer crecer tu negocio desde el minuto uno.

La manera de emprender está cambiando. Ya no basta con mejorar un servicio o un producto que existe en el mercado, tampoco con tener una idea innovadora que dé respuesta a las nuevas necesidades y preferencias de los consumidores. Ahora, para emprender con éxito, el proyecto debe nacer, crecer y posicionarse rápido. El alto grado de competencia lo exige y las herramientas digitales lo permiten.
Con motivo del Día Mundial del Emprendimiento, Qonto y Founderz organizan CreatorsDay, un evento gratuito donde podrás descubrir todo lo necesario para hacer crecer tu idea de negocio desde el primer minuto. CreatorsDay se celebra el próximo 13 de abril en el espacio de oficinas y coworking WeWork (Pº de la Castellana 77, Madrid).
Una de las temáticas principales que abordará la sesión será el Growth Hacking y las soluciones No-Code. Te avanzamos algunas de las herramientas más innovadoras que están usando los emprendedores.
Soluciones Growth Hacking para crecer y crecer
El objetivo común de las herramientas digitales es ayudar a optimizar procesos para ser más competitivos. Su desarrollo parte de la filosofía Growth Hacking, un término que surgió en 2010, cuando el business angel y emprendedor Sean Ellis definió al growth hacker como: “Una persona cuyo verdadero norte es el crecimiento”. Su visión es concentrarse al 100% en los factores que hacen despegar al negocio.
Muchas de estas soluciones están creadas a partir de tecnología No-Code, que permite desarrollar los productos necesarios para lanzar una empresa en muy poco tiempo y sin necesidad de saber programar. Te proponemos algunas.
Bubble, la más veterana
Esta herramienta existe desde hace más de una década y contiene un auténtico ecosistema de plantillas, plugins y expertos. Bubble ha conseguido adaptarse al paso del tiempo y hoy sigue siendo una de las mejores herramientas a las que acudir para plasmar una idea de app compleja. Ahora bien, sólo admite formato webapp, no móvil, y no es para todos los públicos. Su curva de aprendizaje es exigente.
Framer, prototipar con poderío
Herramienta interactiva creada por y para diseñadores de producto. Framer interviene en todas las partes del proceso de creación de tu idea: landing pages, mockups visuales, prototipos interactivos, campañas online…
Mixo, déjaselo a la IA
¿Te falta tiempo? El lema de Mixo es “lanza tu startup en segundos”, con eso está todo dicho. Se trata de una potente herramienta para construir la landing page de tu proyecto, con todo su contenido generado en un instante. Su tecnología basada en inteligencia artificial la convierte en una solución intuitiva y amigable.
Softr, para principiantes
Softr es una manera sencilla de convertir tu idea en una resultona web, app móvil o portal para clientes. A simple vista puede parecer una herramienta tan simple que incluso te decepcione, pero las apariencias engañan. La cantidad de posibilidades y de opciones de personalización acaban sorprendiendo.
Zapier, automatizar para priorizar
Un proyecto de empresa puede generar tareas repetitivas que nos hagan perder el foco. Zapier es una herramienta que nos ayuda a automatizar estos flujos de trabajo para que nos podamos concentrar en lo que realmente importa.
Airtable, bases de datos para todos
Esta plataforma online sirve para crear y compartir bases de datos relacionales. Es fácil de usar, su interfaz es simple y amigable, y su diseño vivo y colorista. Una herramienta ideal para organizar tu proyecto, ordenar tu información y colaborar de manera sencilla.
Muchas de estas herramientas están integrando la Inteligencia Artificial, una tendencia que está pisando fuerte en el universo del emprendimiento digital. Más allá de Chat GPT, ya existen soluciones orientadas a aumentar las ventas, reducir los costes, incrementar la productividad de los trabajadores, mejorar el servicio del cliente… A los autónomos, microempresas, startups y pymes les proporcionan una oportunidad única para organizar, simplificar y optimizar buena parte de sus trabajos cotidianos. Todo ello de forma ágil y económica.
Descubre más sobre CreatorsDay
CreatorsDay, en línea con la temática de la saga de eventos de Qonto para formar a futuros emprendedores CreatorsLab, será una jornada llena de workshops donde aprender de la mano de expertos en diferentes temáticas las estrategias de comunicación, growth, no-code o adquisición de clientes que impulsarán tu emprendimiento.
Elige el taller que más te interese, porque se llevarán a cabo simultáneamente y solo es posible inscribirse a uno de ellos.
- Herramientas no-code. Crea y experimenta sin saber programar, con Olga de Andrés, Growth Consultant. (15 plazas)
- Inversión. Levantar capital para tu startup y no morir en el intento, con Beatriz Vegas, Inversora, Advisor para startups y emprendedora. (15 plazas)
- Estrategia de comunicación. Crea tu estrategia de comunicación:Exponte, comparte y da visibilidad a tu negocio, con Bárbara Quecedo, Emprendedora y Growth Hacker. (15 plazas)
- Clientes y adquisición. Cómo mejorar el proceso de adquisición mediante el uso de herramientas No Code con IA,con Fares Kameli, Digital Transformation Manager. (15 plazas)
- Growth Hacking. Conocemos las herramientas de Growth que aumentaron un 32,67% las ventas de Havaianas, con Luís Diaz, CEO y co-fundador de Product Hackers. (15 plazas)
Si en el momento de apuntarte a los workshops ya no quedan plazas disponibles, puedes registrarte para asistir a la mesa redonda que cerrará el evento. En ella participarán todos los expertos de los workshops y el encargado de moderarla será Pau Garcia-Milà, CEO y Cofundador de Founderz.
El evento acabará con networking entre todos los asistentes.
Qonto y Founderz te ayudan a emprender con éxito
A la hora de emprender, es importante saber cómo aprovechar todas estas herramientas digitales en las diferentes fases de la creación de una empresa. En este sentido, Qonto, la solución financiera para emprendedores líder en Europa, se ha aliado con Founderz, la escuela de negocios online no convencional, para ofrecer a todos los que sueñan con lanzar su propia empresa el Máster Online Business & Entrepreneurship (MBE).
El programa está diseñado para formar a los futuros emprendedores en todas las etapas de la creación de su negocio. Está compuesto por siete módulos que se imparten mediante microclases en vídeo con una duración de 5 a 15 minutos. En total, contiene más de 170 microclases en vídeo protagonizadas por emprendedores de éxito, que abordan el proceso completo de creación de un negocio. El programa formativo de Qonto y Founderz llega en un momento en el que el interés por lanzar nuevos proyectos empresariales está en alza.