6 tendencias digitales en la gestión y análisis de datos en 2023 [ebook]

Con la pandemia, las empresas se vieron obligadas a cambiar la forma de hacer las cosas, utilizar nuevos recursos, modernizar su infraestructura y adoptar nuevas herramientas tecnológicas que con el tiempo se han convertido en tendencias necesarias dentro del proceso de transformación digital de cualquier negocio. Nadie se quiere quedar atrás cuando hablamos de tecnología y por eso es importante conocer la transformación que está teniendo el mercado en cuanto a tratamiento, análisis y activación de los datos. Según el informe de Omdia titulado «2023 Trends to Watch: Analytics and Data Management», este año se espera que las empresas sigan adaptándose a las tendencias digitales del 2022, como el tratamiento de los datos, la migración a la nube, la automatización, el análisis predictivo y la visualización de datos en tiempo real.

El ebook de Incentro, titulado «6 tendencias digitales en la gestión y análisis de datos en 2023», ayuda a sus lectoras y lectores a sacar provecho de la ola de transformación digital de este año y muestra, cómo toda esta nueva información es fundamental para cualquier modelo de negocio, especialmente cuando se trata del l análisis de datos que se está volviendo cada vez más poderoso y eficiente gracias a la Inteligencia Artificial (IA) y el Aprendizaje Automático (ML).

Tendencias digitales que te ayudarán a gestionar los datos de tu negocio este 2023

El contenido del ebook, que se puede descargar de forma gratuita, presenta algunas de las tendencias que marcarán este 2023 en relación al uso y gestión de datos. Se abordan los desafíos del uso de datos como servicio, las herramientas más importantes para el análisis de datos y cómo se puede automatizar este análisis. Cada uno de los puntos del contenido del documento tiene como fin ayudar a tomar decisiones acertadas y crear una ventaja competitiva para tu negocio.

El ebook divide toda la información en seis tendencias, cada una enfocada en cómo el análisis de datos puede ayudar a obtener diferentes resultados de acuerdo a las estrategias y objetivos de cada organización.

La primera tendencia mencionada aborda el uso de datos como servicio, incluyendo el tema de Desktop as a Service (DaaS) y nos habla de casos de uso en empresas como Gartner, las redes sociales y Google Marketing Platform.

La tendencia número 2 se enfoca en el análisis de datos self-service en la nube y el uso de herramientas como Power BI de Microsoft y BigQuery de Google. La tercera tendencia habla de la estructura de datos y la cuarta se enfoca en la automatización de los mismos. Por su parte, la quinta tendencia habla de la democratización de los datos y la sexta tendencia cierra el artículo hablando sobre el análisis aumentado.

Cada una de las tendencias expuestas es necesaria para que una empresa pueda tener la capacidad de analizar y utilizar datos de manera efectiva, una práctica que se ha vuelto cada vez más importante para las organizaciones en la era digital. Las 6 tendencias se explican en el ebook que está disponible para su descarga gratuita.


Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *