Bill Gates y 5 cosas que debes hacer en tu tiempo libre para mantenerte productivo

No todo es trabajo, pero el tiempo libre se debe aprovechar con actividades y cosas que realmente te aporten algo bueno.

En algún punto de su carrera, Bill Gates pasaba todo su tiempo trabajando, se dice que incluso sacrificaba sus horas de sueño y su tiempo libre con tal de seguir desarrollando sus ideas y en negocio que quería crear, pero llegó un punto en el que se dio cuenta de que eso es contraproducente.

Lo que pasa cuando dedicas todo tu tiempo al trabajo, es que puedes terminar agotado, sin buenas ideas, frustrado, con un severo caso de burnout y con un nivel de productividad más bajo, y eso no te va a llevar a ningún lado.

Eventualmente, Gates se dio cuenta de que dormir es importante y que también hay que respetar el tiempo libre, dejando suficiente tiempo durante el día, la semana o en la rutina cotidiana para hacer cosas que disfrutas y que ayudan a que te despejes, a que tu cerebro se recupere y a que tus niveles de estrés no se descontrolen.

Pero el tiempo libre no es simplemente para dormir o ver televisión basura, sino que es importante que lo aproveches con actividades que te gusten y que te relaje, pero que también le sumen algo a tu vida, que te inspiren y te mantengan motivado, y Bill Gates tiene algunas sugerencias para eso.

Bill Gates y qué hacer en tu tiempo libre para mantenerte productivo

Lavar platos

El mismo Bill Gates reveló en una ocasión que él tiene un ritual que lo ayuda a dormir mejor, que sigue cada noche porque sabe que dormir bien es muy importante para tener energía y para proteger a su cerebro de cosas como el deterioro cognitivo.

El ritual consiste en ponerse a lavar platos por la noche, que es una actividad simple y mecánica que le permite dejar de pensar, relajarse y tener mucha más calma, para estar preparado para dormir más y mejor cuando llegue la hora.

Practicar deportes como el tenis y el golf

Hacer ejercicio no solo es bueno para tu cuerpo, tu salud física y para ganar músculos, hay todo tipo de estudios que dicen que también es muy bueno para ayudar a mantener al cerebro joven, alerta y activo.

Algunos deportes son mejores que otros para el cerebro, es por esto que Bill Gates prefiere el tenis y el golf, ya que son deportes que considera relajantes, pero que también lo llevan a tener que estar atento y pensando en lo que necesita para poder ganar.

Leer de todo

No es ningún secreto que el creador de Microsoft es fanático de la lectura, incluso tiene un blog donde hace todo tipo de recomendaciones de libros que lo han inspirado de alguna manera (y que puedes leer para ser exitoso como él).

Y no solo lee libros de negocios, Gates en realidad lee de todo, desde biografías, hasta ciencia ficción, además de que se mantiene al tanto de las noticias y lee cualquier cosa que se cruce por su camino.

Juegos que reten a tu mente

Además de practicar deportes y de leer, a Bill Gates le gusta jugar juegos como el Bridge (que empezó a jugar después de que Warren Buffett se lo recomendará), enfocándose son juegos de cartas y de mesa que lo hacen pensar, trabajar en equipo y a usar sus habilidades para desarrollar la mejor estrategia para vencer a sus oponentes.

Estos juegos ayudan también en el proceso de tomar decisiones más eficientes.

Tener conversaciones con personas a las que admiras

Gates ha dicho en muchas ocasiones que es importante estar rodeado de personas a las que admiras, te inspiran y pueden enseñarte todo tipo de cosas, es por esto que él se acerca a Warren Buffett y a los integrantes de su equipo de trabajo con una mente abierta y ganas de descubrir cosas nuevas.

No todos tienen a Warren Buffett en sus vidas, pero este concepto aplica para todo tipo de personas, desde un compañero de trabajo, un profesor de la escuela o un amigo que sea experto en un tema que te interese. Y tener una buena conversación también puede ser relajante.


Related Tags:

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *